
Para aquellos cautivados por el paisaje y el lenguaje cubanos que impregnan el tríptico de novelas de Sarduy, es imprescindible un acercamiento a Paradiso, texto canónico del neobarroco, de José Lezama Lima (1910-1976), que además de ser la principal influencia literaria de Sarduy es una de las figuras más excepcionales de la literatura cubana.
Otros clásicos de la literatura cubana del siglo XX donde vibran la multiculturalidad cubana, su color, su música y su lengua son O de Guillermo Cabrera Infante (1929-2005 ) autor de Tres tristes tigres y Los pasos perdidos de Alejo Carpentier.
Por último, quienes hayan sido atraídos por el ambiente o la temática orientalista que se percibe en Maitreya, Los jardines secretos de Mogador de Alberto Ruy Sánchez y Seda de Alessandro Baricco ofrecen vías narrativas exquisitas hacia el erotismo del oriente.
Esta Semana daremos inicio a la lectura de Las Artámilas de Ana María Matute
No hay comentarios:
Publicar un comentario