Estamos a punto de concluir nuestra lectura actual y a continuación les proponemos iniciar no una, sino dieciocho nuevas lecturas.
Así es: 18. La idea es leer, a razón de una por semana, las novelas que conforman la colección 18 para los 18.
Se trata de 18 novelas cortas escritas por notables autores mexicanos durante la segunda mitad del siglo XX y los primeros años del XXI, o, para ser más exactos, entre 1944 y 2008. Y aunque la colección está dirigida especialmente a los jóvenes lectores, lo cierto es que estas magnpificas novelas pueden ser disfrutadas por quienes ya han rebasado un poco (o un mucho) (o un muchísimo) los 18 años.
La lista de lecturas es la siguiente:
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
|
Como verán, la colección abarca los géneros más diversos, desde la novela epistolar hasta la policial, pasando por la erótica y la fantástica, e incluye verdaderos clásicos de la literatura mexicana.
El orden de lectura será el que ustedes mismos nos vayan indicando con el paso de las semanas, pero, como hay que empezar por algún lado, les proponemos iniciar por la primera novela del primer tomo: Elsinore: un cuaderno de Salvador Elizondo.
La lectura la realizaremos en este mismo blog y en nuestra cuenta de Twitter (@lectoresaFondo), donde compartiremos con ustedes información que nos permita realizar una lectura a Fondo.
¿Están listos? Esta misma semana iniciaremos esta nueva aventura, esperamos contar con su participación, que es lo más importante para realizar una lectura que sea enriquecedora para todos.
Yo quiero participar :D
ResponderEliminarPero podrían dar más información?
Para participar sólo necesitan estar al pendiente de este blog o seguir a @lectoresaFondo en Twitter y compartir sus experiencias con cada libro: Qué les gustó, qué no les gustó, qué les llamó la atención, qué cambiarían de haberlo escrito ustedes, qué sobra, qué falta... Cada lector tiene una lectura diferente y compartirla enriquecerá la de los demás.
ResponderEliminardonde puedo adquirir los libros?
EliminarEs regla tener 18 años, o se puede uno que tiene 30....
ResponderEliminarUna duda... Esos libros (obviamente los tendrán en sus librerías) se pueden leer de cualquier forma? Es decir, ir en búsqueda a las bibliotecas o pedírselos prestados a los amigos, o es necesario irlos comprando en sus sucursales y guardar notas de compra y eso...
ResponderEliminarEl caso es, que requisitos piden para concursar y obviamente ganar (claro, si es que regalan algo; aparte de la sabiduría al leer estas novelas).
Se pueden descargar en línea?
ResponderEliminarVa, le entro.
ResponderEliminarHola, yo también quiero participar. No se dónde conseguir los libros o no quiero gastar mucho. ¿Los pudiéramos intercambiar? Mi twitter es @mariowab
ResponderEliminaryo estoy encantada de participar, ¿Como le hago?
ResponderEliminarY dónde puedo conseguir la colección entera ??? Sería feliz si pudiera conseguirla gratis, mi correo electrónico es edugui22@hotmail.com
ResponderEliminarME FALTA ELENA GARRO SIEMPRE ME LA OLVIDAN Y TAL VEZ BRUNO TRAVEN
ResponderEliminarJESICA
Ibarbuengoïtia también jugaba para los chavos... "La Gaviota" no me gustó narrativa naturalista simple un retroceso de la novela latina de los 60´s
ResponderEliminarJesica
parece que la selección de obras la hizo"la Mongolia Exterior".. jaja muy bueno el complot Mongol
ResponderEliminarhola, yo quiero el libro 18 para los 18 y no lo encuentro nien el internet y en nunguna librelia,algien me puede indicar al guna pagina donde encontralo.
ResponderEliminarpor fabor y es q lo nesesito enserio.
si melo en bien a mi correo es neto.rok_555@hotmail.com
yo trabajo con el programa en Bachillerato deseo saber donde comprar los libros o donde puedo enviar a mis alumnos a adquirirlos por favor
ResponderEliminarcomo puedo obtener los libros? Estoy muy interesada por las lecturas, hace un tiempo tuve la oportunidad de leer A Ignacio Solares con Anónimo y me encantó :) Les agradezco su información
ResponderEliminarCuánto cuesta la cileccion
ResponderEliminar